REPORTE DE INVERSIÓN PUBLICITARIA

Análisis de Mercado “Casa Jícara”

Análisis de Mercado “Casa Jícara”

📊RESUMEN EJECUTIVO

Período de análisis: Últimas 13 semanas de actividad comercial
Canales evaluados: Marketing digital y redes sociales
Interés generado: Alto nivel de consultas de clientes potenciales
Mercado objetivo: Mérida, Yucatán
Resultado: Buena respuesta inicial, conversión baja a ventas

🎯ANÁLISIS DE RESPUESTA DEL MERCADO

📈Indicadores de Interés Positivos

  • Alto nivel de consultas: La propiedad genera interés genuino en el mercado local
  • Buena respuesta inicial: Los clientes potenciales muestran interés durante los primeros contactos
  • Alcance efectivo: “Casa Jícara” tiene buena visibilidad en el mercado meridano
  • Recordación de marca: Los prospectos recuerdan y consultan sobre la propiedad

💡¿QUÉ SIGNIFICAN ESTOS RESULTADOS?

✅ La estrategia de marketing está funcionando:

“Casa Jícara” logra captar la atención de compradores potenciales en Mérida. El problema NO está en generar interés, sino en convertir ese interés en ventas cerradas.

📊 Comportamiento del cliente típico:

Los prospectos muestran interés inicial, hacen consultas, pero no avanzan al cierre. Esto sugiere que algo en la propuesta final no está alineado con sus expectativas.

🏠 Posicionamiento en el mercado:

“Casa Jícara” tiene buena recordación y exposición, pero existe una desconexión entre el interés inicial y la decisión de compra final.

🔍 CONCLUSIÓN CLAVE:

El marketing digital está generando interés efectivo, pero los clientes potenciales están eligiendo otras opciones. Esto indica que necesitamos revisar nuestra propuesta de valor y posicionamiento de precio para convertir ese interés en ventas.

🎯DIAGNÓSTICO DE MERCADO

PERCEPCIÓN DE PRECIO ELEVADO

El análisis del comportamiento de los clientes potenciales y la investigación de mercado revela:

Principales hallazgos:
  • Los prospectos muestran interés inicial pero no avanzan al cierre
  • La competencia está capturando las ventas con propiedades similares
  • Los clientes perciben “Casa Jícara” como una opción costosa para el mercado local
  • Existe una desconexión entre el precio y la percepción de valor
  • El tiempo de decisión se alarga más de lo esperado

🔍ANÁLISIS COMPETITIVO

Comportamiento del Mercado Local

  • Competencia directa: Propiedades similares están cerrando ventas más rápidamente
  • Expectativas de precio: El mercado meridano tiene un rango de precios establecido
  • Proceso de decisión: Los compradores comparan múltiples opciones antes de decidir
  • Factores de elección: El precio es un factor determinante en la decisión final

🎯ESTRATEGIAS RECOMENDADAS

PLAN DE ACCIÓN INMEDIATO

1. Revaluación de Estrategia de Precio

  • Realizar análisis comparativo con propiedades similares en el mercado meridano
  • Evaluar la percepción de valor desde la perspectiva del comprador local
  • Considerar estrategias de precio más competitivas
  • Analizar opciones de financiamiento atractivas

2. Optimización de Propuesta de Valor

  • Reforzar los beneficios únicos que justifican el precio
  • Desarrollar argumentos de valor más convincentes
  • Mejorar la presentación de características distintivas
  • Crear paquetes de valor agregado

3. Mejora en el Proceso de Ventas

  • Implementar seguimiento más efectivo de prospectos
  • Capacitar al equipo en manejo de objeciones de precio
  • Desarrollar herramientas de cierre más efectivas
  • Acelerar el proceso de toma de decisiones

CONCLUSIÓN

“Casa Jícara” tiene potencial comprobado en el mercado, pero requiere ajustes estratégicos para convertir el interés generado en ventas efectivas. La prioridad es alinear la propuesta de precio y valor con las expectativas del mercado local.

PRÓXIMOS PASOS

1. Revisión inmediata de pricing basada en análisis competitivo actualizado
2. Optimización de argumentos de venta para justificar el valor de la propiedad
3. Monitoreo de competencia directa en el mercado meridano
4. Implementación de mejoras en el proceso de seguimiento y cierre
5. Evaluación de resultados después de implementar ajustes