Lo Que Debes Saber Antes de Firmar

El Proceso de Cierre

Compartir por Whatsapp:

Estimado(a) futuro propietario:

¡Felicidades! Si ha llegado a esta etapa, significa que está cada vez más cerca de hacer realidad su sueño de adquirir una propiedad en Mérida. El proceso de cierre representa la culminación de su búsqueda y el inicio de una nueva etapa como propietario. En este correo, le explicaremos detalladamente qué esperar durante esta fase final, los documentos necesarios y cómo el equipo de JB Inmobiliaria le acompañará para garantizar una transacción exitosa y sin contratiempos.

¿Qué es el proceso de cierre?

El proceso de cierre en una transacción inmobiliaria en México comprende todas las actividades que se realizan desde que se acepta una oferta hasta que se completa la transferencia legal de la propiedad. Es una etapa crucial que involucra aspectos legales, financieros y administrativos, y que requiere de una coordinación precisa entre las partes involucradas.

Etapas del proceso de cierre

1. Contrato de promesa de compraventa

Una vez aceptada la oferta, el primer paso formal del proceso de cierre es la firma del contrato de promesa de compraventa. Este documento, aunque no transfiere aún la propiedad, establece un compromiso legal entre comprador y vendedor.

Elementos clave del contrato de promesa:

  • Identificación completa de las partes: nombres, direcciones, identificaciones oficiales
  • Descripción detallada de la propiedad: ubicación, medidas, colindancias, datos de registro
  • Precio acordado y forma de pago: montos, fechas y método de pago
  • Depósito o “apartado”: generalmente entre 5% y 10% del precio total
  • Plazo para la escrituración: fecha límite para completar la transacción
  • Penalizaciones en caso de incumplimiento por cualquiera de las partes
  • Condiciones suspensivas: requisitos que deben cumplirse para proceder (ej. aprobación de crédito)

En JB Inmobiliaria nos aseguramos de que este contrato proteja adecuadamente sus intereses y establezca condiciones claras y justas para ambas partes.

2. Verificación legal

Aunque idealmente esta verificación debe iniciarse antes de firmar la promesa de compraventa, durante el periodo entre la promesa y la escrituración se completa un análisis exhaustivo de la situación legal y física de la propiedad.

Verificaciones esenciales:

  • Estudio de título completo: análisis de la cadena de propiedad por al menos 10 años
  • Certificado de libertad de gravamen actualizado: confirma ausencia de hipotecas o embargos
  • Comprobación de pagos de predial y servicios: verifica ausencia de adeudos
  • Verificación de uso de suelo: confirma que el uso pretendido sea permitido
  • Revisión de régimen de propiedad: especialmente importante en condominios
  • Inspección física detallada: para confirmar el estado real del inmueble

Nuestro equipo legal coordina estas verificaciones y le mantiene informado sobre cualquier hallazgo relevante que pueda afectar la transacción.

3. Preparación de documentación

Antes de la firma definitiva, es necesario reunir y verificar diversos documentos tanto del comprador como del vendedor.

Documentos del vendedor:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • RFC
  • Estado de cuenta bancario para recibir el pago
  • Escritura original de la propiedad
  • Boletas de predial y agua pagadas
  • Constancia de no adeudo de cuotas (en caso de condominio)

Documentos del comprador:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • RFC
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Estado de cuenta bancario (para comprobar origen de fondos)

Para compradores extranjeros (adicionales):

  • Pasaporte vigente
  • Documento migratorio (FM2, FM3 o tarjeta de residente)
  • Permiso de la SRE para adquirir propiedad

En JB Inmobiliaria le proporcionamos una lista personalizada de documentos y le asistimos en la obtención de aquellos que puedan resultar complicados de conseguir.

4. Selección y contratación del notario

En México, la escrituración debe realizarse ante un notario público, quien verificará la legalidad de la transacción y formalizará la transferencia de propiedad.

Aspectos importantes sobre el notario:

  • Selección: Generalmente corresponde al comprador elegir al notario, aunque puede acordarse entre las partes
  • Honorarios: Calculados con base en el valor de la operación (aproximadamente 1-2%)
  • Funciones clave: Verificación de documentos, cálculo de impuestos, elaboración de escritura, gestión de inscripción en el Registro Público

JB Inmobiliaria trabaja con notarios de reconocido prestigio en Mérida y podemos recomendarle profesionales confiables que se ajusten a sus necesidades específicas.

5. Cálculo y pago de impuestos y derechos

La compraventa inmobiliaria genera diversas obligaciones fiscales que deben liquidarse antes o durante la escrituración.

Impuestos y derechos principales:

  • Para el vendedor:
    • Impuesto Sobre la Renta (ISR) por ganancia: 20-35% sobre la utilidad
    • Posible retención del 25% para vendedores extranjeros
  • Para el comprador:
    • Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI): 2-3% del valor (varía según el municipio)
    • Derechos de registro: aproximadamente 0.5-1% del valor
    • Honorarios notariales: aproximadamente 1-2% del valor
    • Gastos de gestoría: entre $5,000-10,000 MXN

Nuestro equipo puede proporcionarle un cálculo estimado de estos costos con anticipación para que pueda planificar adecuadamente su presupuesto.

6. Firma de escrituras

Este es el momento culminante del proceso, donde se formaliza legalmente la transferencia de la propiedad.

El proceso de firma incluye:

  • Lectura de la escritura: El notario lee y explica el contenido del documento
  • Identificación de las partes: Verificación de identidad mediante documentos oficiales
  • Firma del documento: Tanto comprador como vendedor firman la escritura
  • Pago del saldo pendiente: Se realiza el pago final al vendedor
  • Entrega de documentos originales: El vendedor entrega escrituras originales y documentos relacionados

JB Inmobiliaria le acompaña durante la firma para asegurar que todo se desarrolle correctamente y resolver cualquier duda que pueda surgir.

7. Inscripción en el Registro Público de la Propiedad

Después de la firma, el notario tramita la inscripción de la escritura en el Registro Público de la Propiedad, lo que otorga publicidad y efectos legales frente a terceros.

Consideraciones importantes:

  • Tiempo de inscripción: En Yucatán, este proceso puede tomar de 2 a 6 semanas
  • Seguimiento: El notario (o su gestor) da seguimiento hasta obtener la inscripción definitiva
  • Entrega final de documentos: Una vez inscrita, se entregan al comprador las escrituras originales selladas

Durante este periodo, nuestro equipo mantiene comunicación constante con la notaría para informarle sobre el avance del trámite.

8. Trámites post-escrituración

Una vez completada la escrituración e inscripción, existen varios trámites administrativos que deben realizarse:

Trámites esenciales:

  • Cambio de titular en predial: Actualización en el catastro municipal
  • Cambio de titular en servicios: Agua (JAPAY), electricidad (CFE), etc.
  • Notificación al régimen condominal: Si aplica, informar a la administración
  • Actualización de seguros: Contratar o transferir pólizas de seguro para la propiedad

JB Inmobiliaria le asiste en estos trámites para asegurar una transición suave a su condición de nuevo propietario.

Cómo JB Inmobiliaria le acompaña en el proceso de cierre

Entendemos que el proceso de cierre puede resultar complejo, especialmente si es su primera compra o si no está familiarizado con los procedimientos en México. Por ello, nuestro acompañamiento va mucho más allá de simplemente encontrar la propiedad adecuada:

Coordinación integral

  • Fungimos como enlace entre todas las partes involucradas: vendedor, notario, instituciones financieras, peritos, etc.
  • Organizamos las citas y reuniones necesarias, ajustándonos a su disponibilidad
  • Creamos un calendario personalizado con fechas clave para un seguimiento efectivo

Revisión de documentación

  • Verificamos meticulosamente cada documento para prevenir problemas futuros
  • Identificamos y resolvemos posibles inconsistencias o faltantes
  • Mantenemos un expediente digital organizado y accesible para usted

Asesoría legal especializada

  • Nuestro equipo legal le explica en términos claros las implicaciones de cada documento
  • Revisamos los contratos para asegurar que protejan adecuadamente sus intereses
  • Ofrecemos consultas ilimitadas para resolver todas sus dudas durante el proceso

Gestión de pagos y trámites

  • Sugerimos mecanismos seguros para realizar los pagos (depósitos en cuenta de garantía, transferencias notariales, etc.)
  • Gestionamos los trámites administrativos ante diversas dependencias
  • Facilitamos el pago de impuestos y derechos a través de nuestros convenios con instituciones financieras

Comunicación constante

  • Le informamos proactivamente sobre cada avance o requerimiento
  • Establecemos canales directos con su asesor asignado para respuesta inmediata
  • Proporcionamos actualizaciones periódicas sobre el estado del proceso

Solución de imprevistos

  • Anticipamos posibles obstáculos y desarrollamos estrategias preventivas
  • Actuamos rápidamente ante cualquier contratiempo o situación inesperada
  • Implementamos soluciones creativas para superar posibles barreras

Consejos prácticos para un cierre exitoso

Planifique sus tiempos

  • Reserve suficiente tiempo para la firma (aproximadamente 2-3 horas)
  • Considere que algunos trámites requieren su presencia física en Mérida
  • Si reside fuera de México, planifique su viaje con suficiente anticipación

Prepare sus finanzas

  • Tenga disponible el saldo total (incluyendo impuestos y honorarios) antes de la fecha de cierre
  • Considere las comisiones bancarias para transferencias internacionales si aplica
  • Verifique los límites de transferencia de su banco con anticipación

Revise cuidadosamente antes de firmar

  • Lea completamente la escritura incluso si el notario la explica verbalmente
  • Verifique que todos los datos personales estén correctos (nombres, identificaciones, etc.)
  • Compruebe que la descripción y medidas de la propiedad coincidan con lo acordado

Solicite aclaraciones

  • No dude en preguntar si algo no está claro; no hay preguntas “tontas” en este proceso
  • Solicite explicaciones sobre términos legales o condiciones que no comprenda
  • Asegúrese de entender todas sus obligaciones como nuevo propietario

Conserve toda la documentación

  • Guarde copias digitales y físicas de todos los documentos firmados
  • Organice los recibos de pago y comprobantes de transferencias
  • Mantenga un registro de la comunicación importante durante el proceso

Ejemplos de cierres exitosos con JB Inmobiliaria

Familia Bernal Olvera – Preventa


“Muchas gracias por todo Jesus, por darnos las mejores opciones para la adquisición de nuestra vivienda, estamos muy felices, tu atención fue excelente durante todo el proceso, su amabilidad sobre todo fue excelente, gracias. Resolviste cada una de nuestras dudas y nos acompañaste hasta el final” 🙌🏼✨

El proceso de cierre

Es el paso final en su camino hacia convertirse en propietario en Mérida. Aunque implica diversos procedimientos legales y administrativos, con la asesoría y acompañamiento adecuados puede ser una experiencia positiva y sin complicaciones.

En JB Inmobiliaria nos enorgullecemos de ofrecer un servicio integral que va más allá de la simple intermediación. Nuestro compromiso es guiarle a través de cada etapa con profesionalismo, transparencia y dedicación, asegurando que su inversión esté plenamente protegida y que su experiencia de compra sea satisfactoria.

Estamos a su disposición para comenzar este proceso cuando usted lo decida, con la confianza de que cuenta con un equipo experimentado y comprometido con el éxito de su inversión inmobiliaria en la hermosa Ciudad Blanca.

¿Te interesa conocer más?

¿Hay algún otro tema específico sobre bienes raíces en Mérida sobre el que le gustaría recibir más información? Nos encantaría poder preparar contenido relevante que responda a sus intereses particulares, ya sea sobre renovación de propiedades, administración de alquileres, oportunidades en zonas específicas o cualquier otro aspecto relacionado con el mercado inmobiliario en la Ciudad Blanca.

¿Está listo para iniciar el proceso de cierre de su propiedad ideal en Mérida? ¿Tiene preguntas específicas sobre esta etapa final? Contáctenos hoy mismo para una asesoría personalizada que responda todas sus dudas.

¡Hasta nuestro próximo encuentro!